¿Subirán las primas de los seguros médicos en 2026?

Subirán los precios de los seguros médicos en 2026 - Rcg Insurance

Publicado: julio 21, 2025 | Actualizado: octubre 3, 2025

En los últimos meses, expertos y medios de comunicación han advertido que las primas de los seguros médicos, incluyendo los planes de Obamacare, podrían aumentar de manera significativa en 2026. Si eres parte de la comunidad latina en Estados Unidos, es fundamental entender por qué ocurren estos cambios y cómo puedes prepararte para proteger tu salud y tu economía familiar.

Introducción sobre el contexto legal:

Recientemente, el Congreso aprobó una nueva ley conocida como “One Big Beautiful Bill”, la cual incluyó recortes presupuestarios para varios programas de salud estatales, como Medicare y la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA/Obamacare). Estos recortes podrían impactar directamente en el costo de las primas y los beneficios disponibles para millones de familias, especialmente para quienes tengan residencia temporal en el pais, que no podrian aplicar a los programas.

¿Por qué podrían aumentar las primas de los Seguros de Salud?

1. Fin de los subsidios mejorados de la ACA:
Durante los últimos años, el gobierno federal ofreció subsidios adicionales para ayudar a las familias a pagar sus planes de salud bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), conocida como Obamacare. Sin embargo, estos subsidios especiales terminan en 2025. Esto significa que, a partir de 2026, muchas personas verán un aumento en el costo de sus primas mensuales, con incrementos promedio de hasta un 15%. Además, los copagos y deducibles también podrían subir hasta un 75% en algunos casos.

2. Inflación y aumento de costos médicos:
El envejecimiento de la población, el uso de nuevas tecnologías médicas, el aumento de los precios en hospitales y clínicas, y la concentración de servicios médicos en grandes cadenas están elevando los costos generales de la salud. Las aseguradoras trasladan estos aumentos a los consumidores a través de primas más altas.

3. Factores personales y del mercado:
El precio de tu seguro también depende de tu edad, si usas tabaco, el estado donde vives y el tipo de cobertura que elijas. Por ejemplo, los planes más completos (Oro o Platino) suelen ser más caros que los básicos (Bronce). Además, la frecuencia de uso de los servicios médicos y el aumento de reclamaciones también influyen en el ajuste de precios.


¿Cuánto puede subir el costo de la prima de la Aseguranza Médica?

Según estimaciones de expertos y medios especializados, el costo de la prima mensual de los seguros médicos, incluyendo los planes de Obamacare, podría aumentar entre un 10% y un 20% en 2026. Este incremento se debe principalmente a los recortes presupuestarios aprobados en la nueva ley federal (“One Big Beautiful Bill”), que afectan los subsidios y apoyos estatales para programas como ACA y Medicare.

¿A quiénes afecta más este aumento?

En realidad, el posible aumento en las primas de los seguros médicos puede impactar a todos los asegurados, sin importar su edad, ingresos o tipo de cobertura. Sin embargo, las compañías de seguros están conscientes de este reto y, por eso, muchas están evaluando e implementando estrategias para que el impacto no sea tan fuerte para los usuarios.

Una de las formas en que las aseguradoras buscan compensar estos incrementos es a través de programas de recompensas o “rewards”. Estos programas premian a los asegurados que adoptan hábitos saludables, como realizar chequeos médicos preventivos, completar actividades de bienestar o participar en programas de ejercicio. Así, los usuarios pueden acceder a descuentos, tarjetas de regalo o beneficios adicionales, ayudando a reducir el costo total de su seguro y motivando un estilo de vida más saludable.

En resumen, aunque el aumento de precios es una realidad que puede afectar a todos, las aseguradoras están trabajando en alternativas y beneficios para que sus clientes sigan protegidos y puedan aprovechar recompensas por cuidar su salud.

¿Cómo te puede impactar en la prima? Ejemplo practico

ConceptoAntes del aumento (2025)Después del aumento (2026)
Tipo de planSilverSilver
Prima mensual$39.77$45.74 (+15%)
Subvención Obamacare94% del costo total94% del costo total
Deducible$0$0
OOP máximo (gastos de bolsillo)$1,800$3,150 (+75%)

¿Qué significa esto para tu familia?
Esta familia tipo, con un plan Silver y una subvención del 94% por Obamacare, paga hoy $39.77 al mes de prima y tiene $0 de deducible. Si se aplican los aumentos previstos, la prima subiría a$45.74 mensuales y el máximo de gastos de bolsillo (OOP) pasaría de $1,800 a $3,150 al año. Aunque el deducible sigue en $0, el impacto en el presupuesto familiar sería notable, sobre todo si se requiere atención médica costosa.

¿Qué puedes hacer para prepararte?

1. Revisa tu cobertura:
Asegúrate de que tu plan cubre lo que realmente necesitas. Si tienes un plan muy completo pero rara vez vas al médico, podrías considerar cambiar a una opción más básica.

2. Compara precios cada año:
No te quedes con el mismo plan por costumbre. Cada año, revisa las opciones disponibles en el Mercado de Seguros de Salud y compara precios y coberturas. Las diferencias entre aseguradoras pueden ser grandes.

3. Consulta con un agente especializado:
Un agente de seguros, como los de RCG Insurance, puede ayudarte a entender los cambios, buscar alternativas y aprovechar cualquier ayuda disponible. La asesoría es gratuita y en español.

4. Considera ajustar tu deducible:
A veces, elegir un plan con deducible más alto puede reducir tu prima mensual, aunque pagarías más si necesitas atención médica. Evalúa si esta opción se adapta a tu situación.

5. Mantente informado:
Es fundamental estar al tanto de las noticias y actualizaciones sobre cambios en la ley de salud y los subsidios. Para recibir información confiable y personalizada, comunícate con tu agente asesor de confianza. Puedes hablar con RCG Insurance, donde contamos con más de 20 años de experiencia asesorando a la comunidad latina en temas de seguros médicos en Estados Unidos. Además, te recomendamos consultar siempre los portales oficiales del gobierno para verificar cualquier cambio o novedad importante.

Preguntas frecuentes sobre el aumento de precios en los seguros médicos 2026

¿Por qué suben los precios de los seguros médicos en 2026?

Los precios de los seguros médicos, incluyendo los planes de Obamacare, suben principalmente por recortes presupuestarios federales, aumento en los costos médicos y cambios en la ley de salud. La nueva ley “One Big Beautiful Bill” ha reducido fondos para programas como ACA y Medicare, lo que impacta directamente en el costo de las primas.

¿Cuánto puede aumentar la prima de un seguro médico en 2026?

Se estima que las primas de los seguros médicos pueden subir entre un 10% y un 20% en 2026. El aumento exacto depende del tipo de plan, tu estado, ingresos y si recibes subsidios. Por ejemplo, una prima de $100 podría subir a $110 o $120 mensuales.

¿Afecta el aumento de precios a todos los planes de salud?

Sí, el aumento puede afectar tanto a los planes privados como a los planes del Mercado de Seguros de Salud (Obamacare). Sin embargo, quienes reciben subsidios podrían ver un impacto menor, dependiendo de los cambios en los apoyos federales.

¿Qué puedo hacer si mi seguro médico sube de precio?

Si tu prima aumenta, revisa si sigues calificando para subsidios o si puedes cambiar a un plan más económico durante el periodo de inscripción abierta. También puedes consultar con un agente de seguros, como RCG Insurance, para recibir asesoría gratuita y comparar opciones.

¿Cómo saber si califico para subsidios en 2025 o 2026?

La elegibilidad para subsidios depende de estatus legal tus ingresos y el tamaño de tu familia. Consulta la tabla de ingresos para Obamacare 2026 y verifica si tu ingreso familiar está dentro de los rangos establecidos. Si tienes dudas, un asesor puede ayudarte a calcularlo.

¿El aumento de precios afecta a los latinos en USA?

Sí, la comunidad latina puede verse especialmente afectada por los aumentos en las primas, ya que muchos dependen de subsidios para acceder a un seguro médico asequible. Es importante mantenerse informado y buscar ayuda profesional para no perder la cobertura.

¿Dónde puedo encontrar información oficial sobre los cambios en los seguros médicos?

Te recomendamos consultar portales oficiales como HealthCare.gov, el sitio de Medicaid de tu estado. Además, puedes hablar con un agente de RCG Insurance para recibir orientación personalizada en español.

¿Qué pasa si no se renuevan los subsidios federales?

Si el Congreso no extiende los subsidios, millones de personas podrían perder su cobertura o enfrentar primas mucho más altas. Se estima que hasta 4 millones de personas podrían quedar sin seguro médico en 2026.

¿El aumento de primas también afecta a los seguros ofrecidos por empleadores?

Sí, muchas empresas planean trasladar parte del aumento de costos a sus empleados, incrementando deducibles, copagos y gastos de bolsillo en 2026.