COBRA Qué es, Cómo Funciona y Cómo Proteger tu Seguro Médico en 2026 - rcg insurance

COBRA: Qué es, Cómo Funciona y Cómo Proteger tu Seguro Médico en 2026

¿Perdiste tu empleo o tu cobertura médica y no sabes qué hacer? La Ley Ómnibus Consolidada de Reconciliación Presupuestaria, mejor conocida como COBRA, puede ser la solución para mantener tu seguro médico. En este artículo te explicamos de manera sencilla qué es COBRA, cómo funciona en 2026, quiénes califican, cuánto cuesta y qué alternativas existen para no quedarte sin protección.

¿Qué es COBRA y para qué sirve?

COBRA es una ley federal que permite a empleados y sus familias continuar con su seguro médico grupal después de perderlo por motivos como despido, reducción de horas o ciertos eventos familiares. Aunque la cobertura es temporal, te da tiempo para buscar una alternativa sin quedarte desprotegido.

¿Quiénes califican para COBRA en 2026?

Pueden acceder a COBRA:

  • Empleados que pierden su trabajo (excepto por causa grave).
  • Personas que reducen sus horas laborales y pierden el seguro.
  • Cónyuges y dependientes en caso de divorcio, fallecimiento o cambios en la elegibilidad de Medicare.

¿Cuánto tiempo dura la cobertura COBRA?

Generalmente, COBRA cubre hasta 18 meses, aunque en algunos casos puede extenderse hasta 36 meses (por ejemplo, para dependientes tras el fallecimiento del titular).

¿Cuánto cuesta COBRA?

El costo de COBRA suele ser más alto que el seguro grupal, ya que el empleador deja de pagar parte de la prima. El beneficiario asume el 100% del costo, más un 2% de cargo administrativo. Por eso, es importante comparar opciones antes de decidir.

¿Cómo solicitar COBRA?

  1. El empleador debe notificarte sobre tu derecho a COBRA.
  2. Tienes 60 días para decidir si aceptas la cobertura.
  3. Si eliges COBRA, debes pagar la prima retroactiva desde la fecha de pérdida de cobertura.

Ventajas y desventajas de COBRA

Ventajas:

  • Mantienes la misma red de médicos y hospitales.
  • No hay períodos de carencia ni preexistencias.

Desventajas:

  • Es costoso.
  • Es temporal.
  • No siempre cubre a todos los familiares.

Alternativas a COBRA en 2026

Si COBRA no es la mejor opción para ti, existen alternativas como:

  • Planes del Mercado de Seguros Médicos (Obamacare/ACA): Puedes calificar para subsidios y reducir el costo mensual.
  • Medicaid: Si tus ingresos son bajos, podrías calificar para cobertura gratuita o de bajo costo.
  • Planes privados: Consulta con un agente para comparar opciones personalizadas.

Preguntas Frecuentes sobre COBRA

¿Puedo cambiar de COBRA a un plan del Mercado?

Sí, perder el seguro grupal es un evento que te permite inscribirte en el Mercado fuera del período regular.

¿Qué pasa si no pago a tiempo?

La cobertura se cancela y no puedes recuperarla.

¿COBRA cubre dental y visión?

Solo si tu plan grupal original lo incluía.