Publicado: agosto 21, 2023 | Actualizado: septiembre 11, 2025
La tabla de ingresos de Obamacare 2026 se basa en la tabla federal de pobreza publicada por el gobierno de Estados Unidos. Con estos valores se determina si calificas para subsidios y cuánto deberás pagar por tu seguro médico.
¿Qué es la tabla de ingresos de Obamacare y por qué es importante en 2026?
La tabla de ingresos de Obamacare es una herramienta clave que te ayuda a saber si puedes recibir ayuda financiera para pagar tu seguro médico en Estados Unidos. Básicamente, el gobierno revisa cuánto ganas al año y cuántas personas hay en tu familia. Con esa información, determina si calificas para los subsidios que hacen que el seguro médico sea mucho más accesible.
En 2026, esta tabla es más importante que nunca porque los límites de ingresos se han actualizado. Si tus ingresos familiares están dentro de los rangos establecidos para este año, puedes recibir descuentos significativos en el costo de tu seguro de salud, e incluso podrías pagar mucho menos de lo que imaginas por una cobertura de calidad.
¿Por qué deberías prestar atención a la tabla de ingresos? Porque es la base para saber si puedes ahorrar cientos o hasta miles de dólares al año en tu seguro médico. Además, si tus ingresos cambian o tu familia crece, es fundamental revisar la tabla actualizada para no perder ningún beneficio.
Como asesor profesional, te recomiendo siempre consultar la tabla oficial de 2026 antes de aplicar, y si tienes dudas, buscar ayuda de un agente certificado que hable tu idioma y entienda tu situación. Así te aseguras de aprovechar al máximo los beneficios de Obamacare y proteger la salud de tu familia sin gastar de más.
- Hasta 400% del índice de pobreza: Este rango permite que más personas accedan a subsidios de salud en función de sus ingresos.
- 100% del índice de pobreza: Es el nivel mínimo para ciertos beneficios de salud y subsidios.
Por ejemplo, una familia de cuatro personas con un ingreso anual de hasta $124,000 (400% del índice de pobreza) podría calificar para ayudas en los planes de salud.
Podemos ayudarte a aplicar a un Seguro de Salud familiar desde $10 al mes – 👉Llamanos Ahora +1 (305) 993-9337
Tabla de ingresos para Obamacare 2026 (actualizada)
Tabla de Ingresos Obamacare 2026 (para 48 estados excepto Hawaii y Alaska). Porcentajes del Nivel Federal de Pobreza (FPL)
Una familia de 4 personas con un ingreso anual inferior a $32,150 podría ser elegible para Medicaid y SNAP, mientras que una familia de 4 con un ingreso anual entre $32,150 y $40,187.50 podría ser elegible para subsidios de Obamacare.

Familia | 100% | 138% | 150% | 200% | 250% | 400% |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | $15,650 | $21,597 | $23,475 | $31,300 | $39,125 | $62,600 |
2 | $21,150 | $29,187 | $31,725 | $42,300 | $52,875 | $84,600 |
3 | $26,650 | $36,777 | $39,975 | $53,300 | $66,625 | $106,600 |
4 | $32,150 | $44,367 | $48,225 | $64,300 | $80,375 | $128,600 |
5 | $37,650 | $52,077 | $56,475 | $75,300 | $94,125 | $150,600 |
6 | $43,150 | $59,567 | $64,725 | $86,300 | $107,875 | $172,600 |
7 | $48,650 | $67,177 | $72,975 | $97,300 | $121,625 | $194,600 |
8 | $54,150 | $74,727 | $81,225 | $108,300 | $135,375 | $216,600 |
¿Cómo interpretar la tabla?
- Columnas: Cada columna corresponde a un nivel de pobreza estimado, expresado en porcentajes desde el 100% hasta el 400% del FPL.
- Filas: Cada fila corresponde al número de miembros en la familia.
- Para calificar para subsidios de Obamacare, los ingresos familiares deben estar entre el 100% y el 400% del nivel federal de pobreza.
Importancia de las Pautas de Pobreza:
- Elegibilidad para programas:Las pautas de pobreza son utilizadas para determinar la elegibilidad de individuos y familias para programas como Medicaid, SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria), Head Start, y otros programas de asistencia social.
- Obamacare:Las pautas de pobreza también son relevantes para los subsidios del seguro de salud de Obamacare (Affordable Care Act). Los subsidios ayudan a reducir el costo de las primas mensuales para individuos y familias con ingresos dentro de ciertos rangos de las pautas de pobreza.
- Acceso a servicios:Además de los programas de asistencia, las pautas de pobreza pueden afectar el acceso a otros servicios y beneficios, como tarifas reducidas para ciertos programas o servicios.
¿Por qué es importante consultar esta tabla de pobreza 2026?
La tabla de ingresos es fundamental para determinar:
- Si eres elegible para recibir subsidios del gobierno para tu seguro médico
- Cuánto subsidio podrías recibir (a menores ingresos, mayor ayuda del gobierno)
- Qué tipo de plan de salud podrías obtener
¿Qué sucede según tu nivel en la tabla?
- Por debajo del 100% FPL: Podrías no calificar para subsidios de Obamacare, pero podrías ser elegible para Medicaid dependiendo del estado.
- Entre 100% y 400% FPL: Calificas para subsidios que reducen tus primas mensuales y posiblemente tus costos de bolsillo.
- Por encima del 400% FPL: No calificas para subsidios de Obamacare, pero aún puedes comprar un plan a través del Mercado de Seguros.
Para 2026, los hogares con ingresos entre el 100% y el 400% del FPL son elegibles para recibir créditos fiscales que ayudan a reducir el costo de las primas mensuales del seguro de salud. Aquellos que ganan hasta el 150% del FPL pueden calificar para planes con primas de tan solo $0.
Recuerda que la expansión de Medicaid en algunos estados también permite que personas con ingresos de hasta el 138% del FPL califiquen para cobertura gratuita o de bajo costo.
Ejemplos prácticos de calificación para 2026
Ejemplo 1: Familia de 2 con $85,000 podría calificar si la prima es muy alta.
Ejemplo 2: Persona sola con $30,000 califica para subsidio.
Ejemplo 3: Familia de 4 con $90,000 califica para ayuda.
Si tu ingreso está por debajo del 400% del FPL, es posible que seas elegible para recibir asistencia financiera, como subsidios para reducir tus costos de primas mensuales en los planes del Seguro del Mercado.
Puedes hacer clic aquí si te interesa consultar el resto de los REQUISITOS PARA APLICAR A OBAMACARE Desglose de los Niveles d la Tabla de Ingresos
Comparación con la Tabla de Ingresos Obamacare 2025
Muchos usuarios siguen buscando la tabla de ingresos Obamacare 2025 o la tabla de pobreza 2025 Obamacare. Aquí te mostramos la diferencia con la actual de 2026.

Subsidios de Obamacare: Hasta el 94% del Valor de la Póliza
Uno de los beneficios más significativos del Seguro del Mercado bajo Obamacare es la posibilidad de recibir subsidios que cubren hasta el 94% del costo de tu póliza. Estos subsidios permiten a las familias de bajos ingresos acceder a seguros médicos asequibles.
Requisitos para Aplicar a los Subsidios:
- Ingresos entre el 100% y el 400% del Nivel de Pobreza Federal (FPL).
- Adquirir el seguro a través del Mercado de Salud.
- No tener acceso a un seguro médico asequible a través de tu empleador.
- Ser residente legal en EE. UU.
Para recibir una asesoría personalizada sobre cómo calificar para estos subsidios, te recomendamos contactar a un agente especializado de RCG Insurance, quienes con gusto te guiarán a través del proceso de aplicación y encontrarán el mejor plan para ti.
Preguntas frecuentes sobre la tabla de ingresos de Obamacare 2026
La tabla de ingresos de Obamacare se actualiza cada año, normalmente a principios de año, cuando el gobierno federal publica los nuevos niveles de pobreza. Es importante revisar la tabla más reciente antes de aplicar, ya que los límites pueden cambiar y afectar si calificas para subsidios.
Para aplicar a Obamacare y demostrar tus ingresos, normalmente te pedirán documentos como tu declaración de impuestos más reciente, recibos de pago, cartas de tu empleador, o comprobantes de beneficios si recibes ayuda del gobierno. Si eres trabajador independiente, puedes presentar estados de cuenta bancarios o facturas. Tener estos documentos listos te ayudará a agilizar el proceso.
Actualmente, no todos los estatus migratorios califican para obtener un seguro médico a través de Obamacare. Según la ley vigente en 2026, solo los ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes (con Green Card) y personas protegidas bajo leyes especiales, como la Ley de Protección para cubanos y haitianos, pueden aplicar directamente a los subsidios de Obamacare a nivel federal.
Sin embargo, cada estado puede tener reglas diferentes y algunos ofrecen opciones de cobertura para otros grupos migratorios, como personas con TPS, asilo o visas especiales. Por eso, si tienes dudas sobre tu estatus o vives en un estado con programas de salud propios, te recomendamos consultar con un agente certificado o revisar la información oficial de tu estado. Así podrás saber si calificas para Obamacare o si existen alternativas de seguro médico para ti y tu familia.
Si tus ingresos cambian, es fundamental que actualices tu información en el Mercado de Seguros de Salud lo antes posible. Así, tu subsidio se ajustará y evitarás sorpresas al momento de hacer tus impuestos. Si ganas menos, podrías recibir más ayuda; si ganas más, es posible que el subsidio disminuya o tengas que devolver parte al final del año.